top of page

Osvaldo Gross reveló algunos trucos para "la torta perfecta"

  • rochifrieiro
  • 1 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

El reconocido pastelero visitó los estudios de Cadena 3 y habló de su último libro "La torta perfecta". También dio algunos tips para cocinar tortas.

El reconocido chef pâtissier y conductor de programas de cocina en el canal Utilísma yEl Gourmet visitó los estudios de Cadena 3, habló sobre su último libro “La torta perfecta” y dio algunos consejos. Oriundo de Esperanza (Santa Fe), relató que estudió geoquímica y ejerció unos años, pero luego se trasladó a Buenos Aires para dedicarse a la pastelería en el Hotel Hyatt. Al poco tiempo empezó a trabajar para el canal Utilísima. Sobre su participación en la TV, comentó que en febrero grabará un ciclo para el canalEl Gourmet, que se transmite para toda Latinoamérica. “Por ahora viajo como turista, aunque he dado clases de cocina argentina en Nueva York”, indicó. El pastelero mencionó que en su último libro, “La torta perfecta”, hay más de 130 recetas, entre ellas, “grandes clásicos argentinos”. "La mayoría están ilustradas con fotos porque eso ayuda mucho”, aseguró. “La torta perfecta no tiene que ser complicadísima, le ponemos cariño y amor, pero además se requieren buenos ingredientes y paciencia para que salga bien”, alentó. También remarcó que lo ideal es utilizar ingredientes “de primera calidad”, ya que en pastelería los errores “pasan menos”. “En Argentina, ingredientes como el azúcar o la harina son de muy buena calidad. Los que estiran más el presupuesto por ser más caros son algunos como el chocolate, algunas frutas, las avellanas, entre otros”, comentó. El repostero dio varios consejos y opiniones sobre pastelería: “El dulce de leche en Argentina es muy bueno, generalmente. La mayoría de las recetas son con repostero, aunque para los mousses y las cremas, es mejor el heladero”. También afirmó que la manteca se usa en las mismas proporciones que la margarina para budines, y que muchas veces la última “los deja más aireados”. “Para que el bizcochuelo sea más esponjoso, hay que batir huevos y el azúcar, y también sirve calentarlo a baño maría antes”, recomendó. El experto aconsejó que las proporciones deben ser “justas”, por ejemplo para el bizcochuelo, por cada huevo se usan 30 gramos de azúcar y 30 gramos de harina; para el arrollado, 20 gramos y 20 gramos y en el caso del pionono 10 gramos y 10 gramos. Además recomendó agregarle un poco de leche a la crema de leche ya que “en nuestra zona de cuenca lechera estas cremas son muy densas, tienen mucha materia grasa. Hay que ponerles un 10% o un 20% de leche”. “Por ejemplo si el postre lleva 200 gramos de crema, ponés 170 y 30 centímetro cúbicos de leche”, explicó. En el libro también hay recetas de tortas con zanahoria, algo que es conocido en Estados Unidos como “Carrot Cake”, ya que es una verdura con alto contenido en azúcar. “La remolacha también tiene mucha azúcar, en Europa el 80% se obtiene de esta verdura”, indicó. El chef también aconsejó re-usar como máximo dos veces el aceite ya que libera toxinas cuando se vuelve a freír. Cuando se hacen papas fritas recomendó no reutilizarlo. En el caso de las tartas de manzanas aconsejó utilizar manzanas verdes o amarillas ya que se desarman menos en la cocción. Acerca de las tortas para diabéticos explicó que “es difícil explicarlo 'al aire', porque la estructura de algunas tortas es el azúcar”. “Para tortas en general no se usa edulcorante, si estamos haciendo dieta es mejor comer una porción más chica que cambiar la estructura de la torta”. “La industria en Córdoba a través del cultivo y la crianza de animales le ha dado mucho a la provincia. Escucho la tonada todo el tiempo porque mi mano derecha, Adriana García, es de Arroyito”, finalizó. El chef pastelero estará mañana brindando una clase de cocina a las 19 en el Hotel Amerian de Villa María.

 
 
 

תגובות


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

©2016 by Cook Dulcería

bottom of page